![4 Alimentos que duran mucho tiempo](https://especiasmoy.mx/content/3-blogs/67-alimentos-que-duran-mucho-tiempo/1.jpg)
4 Alimentos que duran mucho tiempo
Muchos desean saber cuáles son los alimentos que duran mucho tiempo tras la compra. Esto quiere decir que son productos con una vida útil prolongada, la cual permite mantener intactas sus propiedades organolépticas y nutricionales aunque no se usen pronto en las comidas.
Por otro lado, el que tengan una larga durabilidad también implica un bajo riesgo microbiológico, por lo que es poco probable que causen una intoxicación alimentaria a partir de su consumo. ¿Cuáles son los más populares? En este espacio queremos compartir 4 opciones.
Atún en lata
![](https://especiasmoy.mx/content/3-blogs/67-alimentos-que-duran-mucho-tiempo/2.jpg)
El atún en lata es uno de los alimentos que duran mucho. Este pescado azul se destaca por su contenido de ácidos grasos omega 3. Los estudios científicos relacionan la ingesta de este nutriente con una reducción del riesgo cardiovascular.
Este producto presenta una gran conservación tanto al natural, como sumergido en aceite. Por este motivo, puede aguantar muchos meses en la despensa sin sufrir ningún deterioro en sus cualidades.
Asimismo, es un alimento que puede introducirse en la dieta diaria de maneras muy diversas. Combina tanto con pasta como con arroz o, incluso, verduras al vapor.
Arroz Integral
![](https://especiasmoy.mx/content/3-blogs/67-alimentos-que-duran-mucho-tiempo/3.jpg)
Resulta una de las mejores fuentes de hidratos de carbono. Al elegir la variedad integral garantizamos un correcto aporte de fibra. Este nutriente resulta esencial en la prevención de enfermedades relacionadas con el tracto digestivo, según un artículo publicado en la revista International Journal of Food Sciences and Nutrition.
El arroz puede mantenerse en la despensa durante mucho tiempo sin que su sabor se vea alterado. Además, al contar con un escaso porcentaje de agua en su composición, apenas corre riesgo de desarrollar en su interior algún organismo patógeno.
Supone un buen aporte de carbohidratos para los deportistas, pero también para personas sedentarias. Al poseer azúcares de bajo índice glucémico, no se producirá un elevado estrés pancreático y, por tanto, no interfiere en la salud de este órgano.
Frutos secos
![](https://especiasmoy.mx/content/3-blogs/67-alimentos-que-duran-mucho-tiempo/4.jpg)
Estos alimentos de origen vegetal pueden aguantar mucho tiempo en la despensa gracias a la escasa cantidad de agua que contienen. Suponen un ambiente desfavorable para la proliferación de los microorganismos patógenos.
Por lo anterior, su consumo es seguro, incluso meses después de haberlos adquirido. Eso sí, es importante mantenerlos bien cerrados para evitar que su textura o sabor se deteriore.
Suponen una buena fuente de vitaminas y minerales. Algunos de ellos, como el zinc, garantizan el correcto metabolismo de la testosterona. A parte, presentan un contenido proteico elevado, aunque carente en algún aminoácido esencial.
Contienen antioxidantes que ayudan a luchar contra el estrés oxidativo y el daño en el ADN. Asimismo, presentan en su composición grasas saludables como el omega 3. En cualquier caso, no es bueno exceder su consumo, ya que son altamente calóricos.
Semillas de chía y ajonjolí
![](https://especiasmoy.mx/content/3-blogs/67-alimentos-que-duran-mucho-tiempo/5.jpg)
Las semillas se han ganado un hueco en la alimentación saludable actual. Contienen grasas saludables y fitonutrientes con carácter antiinflamatorio. Por este motivo, su consumo regular puede beneficiar la salud a medio y largo plazo.
Son energéticas, por lo que una cucharadita de ellas servirá para aprovechar sus propiedades. Además, presentan la capacidad de aguantar muy bien en la despensa. Sus características organolépticas no se verán deterioradas, ni crecerán organismos patógenos en su interior.
Se pueden utilizar en cremas de verduras, batidos, ensaladas, zumos, etcétera, son muy versátiles y aportan un toque crujiente que mejora el sabor de los platos.