Recetas veganas con Agar-Agar
La palabra agar viene del malayo agar-agar, que significa jalea o gelatina, y es una sustancia presente en algunos vegetales marinos, extraído principalmente de las algas rojas Gelidium. Por su alta capacidad para absorber agua, se hincha al contacto con ésta, y produce un mucílago viscoso que al hervir forma una gelatina muy firme.
El agar-agar es la principal alternativa vegetariana y natural a la gelatina animal o a la cola de pescado. Presenta un poder de gelificación 10 veces mayor que la gelatina de origen animal y 30 veces superior que la cola de pescado, y además el resultado de la gelatina es distinto, ya que la gelatina queda más firme si se usar agar.
Propiedades del Agar-Agar
Si el agar-agar ya resulta interesante en su uso culinario, no son menos interesantes sus propiedades nutritivas, ya que es un auténtico aliado de la salud, al tener un aporte calórico próximo a cero y un alto contenido de fibra soluble.
- Actúa como regulador intestinal y coadyuvante en dietas de adelgazamiento por su efecto saciante.
- Además, popularmente se asocia con la longevidad
- Se consume ante disfunciones gástricas y dolores articulares.
- Es rico en minerales como calcio, magnesio, fósforo y hierro.
- Para los vegetarianos es una alternativa a las gelatinas animales, al ser un producto de origen vegetal.
Flan de chocolate vegano
Ingredientes:
2 g de agar-agar
500 ml de leche de almendras, coco o soya
45 g de azúcar
200 g de cocoa
Preparación
- Espolvorear el agar-agar en forma de lluvia en la leche y llevar a ebullición. Cuando hierva, dejar cocer durante 2 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Retirar e incorporar el chocolate picado con el azúcar. Mezclar bien.
- Rellenar con la mezcla un molde o varias flaneras y llevar a refrigeración hasta que gelifique.
- Desmoldar y decorar con lo que más guste.
Tarta de frutas
Ingredientes:
Las frutas de tu elección
4 tazas de agua
Fruta del monje o stevia (al gusto)
2 cucharaditas de agar agar en polvo
Preparación:
- Hervir el agua con el agar-agar y la miel.
- Cuando el liquido este tibio, poner una capa de 1 cm en el refractario y dejar reposar de 2 a 4 min a que se gelifique un poco.
- Colocar una capa de frutas a tu elección y cubrir con liquido, dejar reposar por 2 a 4 min. Y así ir colocando todas las capas de fruta y liquido.
- Refrigerar por 2 horas o hasta que este completamente gelificado.
Gomitas veganas de frutas
250 g de puré de frutas
200 g de agua
50 g de fruta del monje o stevia
8 g de agar-agar en polvo
Preparación:
- Hervir el agua con el agar-agar durante 2 minutos.
- Mezclar el endulzante con el puré de frutas y añade al agua caliente.
- Mezclar por 3 minutos a fuego medio hasta obtener una mezcla densa.
- Colocar en los moldes y dejar enfriar.