
9 remedios naturales respaldados por la ciencia
Lo más probable es que hayas utilizado un remedio casero en algún momento: tés de hierbas para un resfriado, aceites esenciales para aliviar un dolor de cabeza, suplementos a base de plantas para una buena noche de sueño. Quizá tu abuela te lo dijo, o lo leíste en internet. El punto es que lo intentaste, y quizás ahora estás pensando: “¿Debería intentarlo de nuevo?”
No está claro exactamente qué hace que un remedio casero funcione. ¿Es un cambio fisiológico real en el cuerpo, o más un efecto placebo? Afortunadamente, en las últimas décadas, los científicos se han estado haciendo las mismas preguntas en un laboratorio, y están descubriendo que algunos de nuestros remedios a base de plantas no son solo historias de gente grande.
Y así, para el escéptico que necesita más que un placebo para sentirse bien, lo respaldamos. Estos son los remedios caseros respaldados por la ciencia:
Cúrcuma para el dolor y la inflamación
¿Quién no ha oído hablar de la cúrcuma a estas alturas? Durante casi 4.000 años, la cúrcuma se ha utilizado principalmente en el sur de Asia como parte de la medicina ayurvédica. Cuando se trata de propósitos medicinales probados, la especia dorada puede ser mejor para tratar el dolor, específicamente el dolor asociado con la inflamación.
Varios estudios han encontrado que la curcumina es responsable del factor “wow” de la cúrcuma. En un estudio, las personas con dolor de artritis notaron que sus niveles de dolor se redujeron más después de tomar 500 miligramos (mg) de curcumina que 50 mg de diclofenaco sódico, un medicamento antiinflamatorio.
Otros estudios respaldan esta afirmación sobre el alivio del dolor, señalando que el extracto de cúrcuma fue tan eficaz como el ibuprofeno para tratar el dolor en pacientes con artrosis de rodilla.
Sin embargo, para obtener un alivio inmediato, no muelas la cúrcuma. ¡Mancha mucho! La cantidad de curcumina en la cúrcuma es como máximo del 3 por ciento, lo que significa que es mejor tomar suplementos de curcumina para aliviarte.
Eso no quiere decir que un café con leche reconfortante con cúrcuma no ayude. Se sugiere que de 2 a 5 gramos (g) de la especia puede proporcionar algunos beneficios. Solo asegúrate de agregar pimienta negra para aumentar la absorción.
El chile para el dolor y las molestias musculares
Este componente activo de los chiles tiene una larga historia de uso en la medicina popular, y poco a poco se ha vuelto más aceptado fuera de su uso en la homeopatía. Ahora, la capsaicina es un ingrediente tópico popular para controlar el dolor. Su acción consiste en hacer que un área de la piel se caliente, antes de que eventualmente la adormezca.
Hoy en día, puedes obtener un parche de capsaicina con receta llamado Qutenza, que se basa en un nivel muy alto de capsaicina, 8 por ciento, para actuar.
Así que, cuando se trata de dolores musculares o dolor corporal generalizado que no te deja en paz, y tienes a mano algunos pimientos picantes o pimienta de cayena en la mano, prepárate un poco de crema de capsaicina.
Jengibre para el dolor y las náuseas
Es casi obligatorio probar el jengibre cuando tienes un resfriado, dolor de garganta o cuando experimentas náuseas y molestias matutinas. Hacerte una taza es bastante común: Ralla un poco en tu té para un efecto más fuerte. Pero el otro beneficio del jengibre, que es menos conocido, es su eficacia como antiinflamatorio.
La próxima vez que te sientas un poco mareado y tengas dolor de cabeza, prueba el jengibre. El jengibre funciona de manera diferente a otros analgésicos que atacan la inflamación. Bloquea la formación de ciertos tipos de compuestos inflamatorios y descompone la inflamación existente a través de un antioxidante que interactúa con la acidez en el líquido entre las articulaciones. Sus efectos antiinflamatorios no conllevan los riesgos de los medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
Fenogreco para la lactancia
Las semillas de fenogreco se utilizan a menudo en la cocina mediterránea y asiática, pero esta especia, que es similar al clavo de olor, tiene varios usos medicinales.
Cuando se prepara en forma de té, el fenogreco puede ayudar con la producción de leche para la lactancia materna. Para las personas que experimentan diarrea, el fenogreco es una fibra soluble en agua importante para ayudar a reafirmar las heces. Si estás constipado, definitivamente deberás evitar estas semillas.
Como suplemento, también se ha encontrado que el fenogreco reduce los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es una ayuda popular para las personas con diabetes. El papel del fenogreco en esto se debe en parte a su alto contenido de fibra, que puede ayudar a mejorar la función de la insulina.